El pasado fin de semana (27 – 28 y 29 de noviembre) se disputó el I Trofeo de Cruceros Marina La Gomera - Marina La Palma de la clase RI. 
La prueba estuvo organizada por la Federación Insular de Vela de Tenerife y el Centro Municipal de Deportes del Mar de San Sebastián de La Gomera, contando con la inestimable colaboración de Marina La Gomera, Marina La Palma y Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma.
Contó con la participación de seis embarcaciones que partieron el viernes por la tarde desde el Puerto de San Sebastián de La Gomera hacia el de Santa Cruz de La Palma (1ª Prueba de la Regata) para regresar el domingo por la mañana en la definitiva segunda prueba.
La regata estuvo muy disputada y hasta la llegada a La Gomera no se p
udo confirmar el ganador de la general al haber intercambio de posiciones entre los tres primeros, el CIAO de Jim Grey, el HALCYON de Hill Geofrey y el TYPHOON, un flamante First 40 patroneado por su armador PETER LAMBERT, que sustituye con esta rapidísima embarcación su anterior Oceanis 411 ORION.
Han sido tres días muy complicados en opinión de algunos de los más de 30 participantes y 6 embarcaciones que se inscribieron para disputar esta regata.
La prueba estuvo organizada por la Federación Insular de Vela de Tenerife y el Centro Municipal de Deportes del Mar de San Sebastián de La Gomera, contando con la inestimable colaboración de Marina La Gomera, Marina La Palma y Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma.
Contó con la participación de seis embarcaciones que partieron el viernes por la tarde desde el Puerto de San Sebastián de La Gomera hacia el de Santa Cruz de La Palma (1ª Prueba de la Regata) para regresar el domingo por la mañana en la definitiva segunda prueba.
La regata estuvo muy disputada y hasta la llegada a La Gomera no se p
Han sido tres días muy complicados en opinión de algunos de los más de 30 participantes y 6 embarcaciones que se inscribieron para disputar esta regata.
Las condiciones meteorológicas no fueron las idóneas para la práctica de este deporte, predominando los vientos flojos del este-nordeste con un mar prácticamente llano.
Esto produjo que el primer día las embarcaciones fueran llegando como cuentagotas a lo largo de la madrugada del sábado, avistando puerto la primera embarcación, Ciao de Jim Grey a las 02:27 horas, empleando un total de 11 horas y 27 minutos en unir las capitales de ambas islas.
Esto produjo que el primer día las embarcaciones fueran llegando como cuentagotas a lo largo de la madrugada del sábado, avistando puerto la primera embarcación, Ciao de Jim Grey a las 02:27 horas, empleando un total de 11 horas y 27 minutos en unir las capitales de ambas islas.
La entrega de trofeos se realizó la noche del sábado 28 de noviembre,
A su término, se disfrutó de una exquisita cena servida por el restaurante del Club a la que asistieron los participantes del evento, organizadores y personal humano que hicieron posible el transcurso del mismo, así como de un recital de música ofrecido por los participantes, los cuales trajeron sus instrumentos a bordo, sin importarles el peso de más que estos pudieran ocasionarles.
La segunda prueba tuvo como nota predominante las magníficas condici
.

Texto e imagenes: David Vera