
CARTA NAUTICA DE LAS ISLAS CANARIAS 1485
CLUB DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS LA BARQUETA

La junta directiva fundacional está compuesta por
PEDRO GUERRA MACHÍN
PRESIDENTE
FRANCISCO LUGO HENRÍQUEZ
VICEPRESIDENTE
FRANCISCO ANTEQUERA GUERRA
TESORERO
JOSÉ ARÍSTIDES SÁNCHEZ PÉREZ
SECRETARIO
PAULINO SALAS RAMOS
VOCAL
Durante el año 2001 se hizo una prueba de unión con el Club Marítimo Almirante Díaz Pimienta (ADP), que formó una sección de pesca submarina. En el año 2002 ha habido una separación de los clubes, aunque se mantendrá la colaboración.
Para mas informacion ENLACE
CURSOS VELA 2001
RESERVA MARINA DE LA PALMA
En Canarias existen tres Reservas marinas, las tres denominadas "de interés pesquero"
La de la isla de La Palma establecida en el 2001, depende del Gobierno central y no del Gobierno de Canarias, como las dos anteriores (Orden Ministerial de 18 de julio de 2001, B.O.E. núm. 185, de 3 de agosto).
Está situada en la costa suroccidental de la isla, entre la Caleta de los Pájaros y la Punta Gruesa; ocupa una superficie de 3719 hectáreas, y está en su totalidad situada en aguas exteriores.
En su parte central tiene una reserva integral, aunque a diferencia de las dos anteriores, no tiene delimitada ninguna zona de usos restringidos.
En la zona ocupada por la Reserva, los fondos alcanzan profundidades de hasta 1000 metros, ya que apenas hay plataforma; los fondos, de naturaleza volcánica como en el resto del archipiélago canario, son abruptos, con numerosas grietas, cuevas y túneles.
En esta Reserva no se permite la pesca de recreo; la pesca profesional sólo puede practicarse bajo determinadas condiciones.
El número de inmersiones y el tránsito de embarcaciones está limitado.
Las actividades de carácter científico necesitan autorización previa.
La de la isla de La Palma establecida en el 2001, depende del Gobierno central y no del Gobierno de Canarias, como las dos anteriores (Orden Ministerial de 18 de julio de 2001, B.O.E. núm. 185, de 3 de agosto).
Está situada en la costa suroccidental de la isla, entre la Caleta de los Pájaros y la Punta Gruesa; ocupa una superficie de 3719 hectáreas, y está en su totalidad situada en aguas exteriores.
En su parte central tiene una reserva integral, aunque a diferencia de las dos anteriores, no tiene delimitada ninguna zona de usos restringidos.
En la zona ocupada por la Reserva, los fondos alcanzan profundidades de hasta 1000 metros, ya que apenas hay plataforma; los fondos, de naturaleza volcánica como en el resto del archipiélago canario, son abruptos, con numerosas grietas, cuevas y túneles.
En esta Reserva no se permite la pesca de recreo; la pesca profesional sólo puede practicarse bajo determinadas condiciones.
El número de inmersiones y el tránsito de embarcaciones está limitado.
Las actividades de carácter científico necesitan autorización previa.
II REGATA CRUCEROS "VIRGEN DEL CARMEN" 2001 LA PALMA
II REGATA " VIRGEN DEL CARMEN " 2001
Organiza Club Maritimo Almirante Diaz Pimienta
Para ver video
Organiza Club Maritimo Almirante Diaz Pimienta
Para ver video
REGATA CRUCEROS "DIA DE CANARIAS" 2001 LA PALMA
Regata " Dia de Canarias" 2001
Organiza Club Nautico San Borondon
Para ver video
Imagen La Palma Television
Organiza Club Nautico San Borondon
Para ver video
Imagen La Palma Television
CARTA NAUTICA DE LAS ISLAS CANARIAS AÑO 1482
4ª VIDEOSUB LA PALMA 2001
El evento deportivo favorece la promoción turística de la Isla
El Teatro Chico acoge la gala del campeonato mundial de videosub
Con la asistencia de las autoridades palmeras y la presencia del campeón de la Copa del Mundo, Carlos Virgili, y los campeones italianos de vídeo submarino el italiano Tiziano Floreancig, el portugués Joao Egrega y el noruego Bjor Ingel Molvaer, el Teatro Chico de Santa Cruz acoge hoy a partir de las seis de la tarde la gala de clausura del Campeonato del Mundo de Videosub, que se viene desarrollando en la Isla desde el pasado día 19de septiemnre.
Catorce películas grabadas íntegramente en el azul palmero durante estos días promocionarán nuestras costas y nuestros fondos en todo el mundo; la asistencia confirmada de más de 50 deportistas constituyen el marco idóneo para el cierre de este festival. El presidente del Patronato de Turismo, Juan de la Barreda, invita a «todos los palmeros a la cita del Teatro Chico donde podrán ver de cerca la maravillas que encierran nuestro litoral y a tomar conciencia de la necesidad de proteger nuestras aguas».
Con posterioridad, los asistentes al acto podrán visitar el castillo de Santa Catalina, donde la agrupación folclórica Tuhoco y el quinteto Cuarto Son cerrarán la velada dando el punto y final a este primer Campeonato Mundial de Vídeo Submarino.
La competición dio comienzo con una inmersión de reconocimiento en las zonas de concurso, A continuación se llevó a cabo el acto de presentación de este certamen y el jueves 20 de septiembre, los equipos participantes realizaron las dos inmersiones de concurso que tuvieron una duración de una hora y cuarto cada una. También contaron con cuatro horas por la tarde para grabar imágenes en superficie. Ayer se dedicó la jornada a la edición de las películas para lo cual cada equipo ha dispuesto de dos horas como mínimo para montar las imágenes. Esta competición ha sido un lugar de encuentro para profesionales del mundo entero.
El Teatro Chico acoge la gala del campeonato mundial de videosub
Con la asistencia de las autoridades palmeras y la presencia del campeón de la Copa del Mundo, Carlos Virgili, y los campeones italianos de vídeo submarino el italiano Tiziano Floreancig, el portugués Joao Egrega y el noruego Bjor Ingel Molvaer, el Teatro Chico de Santa Cruz acoge hoy a partir de las seis de la tarde la gala de clausura del Campeonato del Mundo de Videosub, que se viene desarrollando en la Isla desde el pasado día 19de septiemnre.
Catorce películas grabadas íntegramente en el azul palmero durante estos días promocionarán nuestras costas y nuestros fondos en todo el mundo; la asistencia confirmada de más de 50 deportistas constituyen el marco idóneo para el cierre de este festival. El presidente del Patronato de Turismo, Juan de la Barreda, invita a «todos los palmeros a la cita del Teatro Chico donde podrán ver de cerca la maravillas que encierran nuestro litoral y a tomar conciencia de la necesidad de proteger nuestras aguas».
Con posterioridad, los asistentes al acto podrán visitar el castillo de Santa Catalina, donde la agrupación folclórica Tuhoco y el quinteto Cuarto Son cerrarán la velada dando el punto y final a este primer Campeonato Mundial de Vídeo Submarino.
La competición dio comienzo con una inmersión de reconocimiento en las zonas de concurso, A continuación se llevó a cabo el acto de presentación de este certamen y el jueves 20 de septiembre, los equipos participantes realizaron las dos inmersiones de concurso que tuvieron una duración de una hora y cuarto cada una. También contaron con cuatro horas por la tarde para grabar imágenes en superficie. Ayer se dedicó la jornada a la edición de las películas para lo cual cada equipo ha dispuesto de dos horas como mínimo para montar las imágenes. Esta competición ha sido un lugar de encuentro para profesionales del mundo entero.
"NUEVO LECHERO"
Código del buque 24984
Nombre del buque NUEVO LECHERO
Matrícula TE-2
Folio 3-00
Lista 3
Estado DESGUAZADO
Nombre del buque NUEVO LECHERO

Matrícula TE-2
Folio 3-00
Lista 3
Estado DESGUAZADO
Puerto base
81200 SANTA CRUZ DE LA PALMA Caladero-Pesca principal
Fecha situación
Fecha entrada en servicio 19/01/2001
Arqueo TRB 5,41
Arqueo GT 3,34
Eslora total 8 M.
Eslora PP 7,2 M.
Código de POP 310
Situación GT DEFINITIVO
Potencia 22 CV.
Material casco MADERA
81200 SANTA CRUZ DE LA PALMA Caladero-Pesca principal
Fecha situación
Fecha entrada en servicio 19/01/2001
Arqueo TRB 5,41
Arqueo GT 3,34
Eslora total 8 M.
Eslora PP 7,2 M.
Código de POP 310
Situación GT DEFINITIVO
Potencia 22 CV.
Material casco MADERA
LA PALMA EN LA RUTA DE AMERICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)