
"SANTA DIGNA"
Código del buque 20482
Nombre del buque SANTA DIGNA
Matrícula TE-2
Folio 76
Lista 3
Estado Alta Definitiva
Puerto base 81200 Santa Cruz de La Palma
Caladero-Pesca principal Canarias-artes menores
Fecha situación
Fecha entrada en servicio 28/06/1949
Arqueo TRB 0,5
Arqueo GT 0,78
Eslora total 5,9
Eslora PP M
Código de POP 310
Situación GT Definitivo
Potencia 6cv
Material casco Madera
Nombre del buque SANTA DIGNA

Matrícula TE-2
Folio 76
Lista 3
Estado Alta Definitiva
Puerto base 81200 Santa Cruz de La Palma
Caladero-Pesca principal Canarias-artes menores
Fecha situación
Fecha entrada en servicio 28/06/1949
Arqueo TRB 0,5
Arqueo GT 0,78
Eslora total 5,9
Eslora PP M
Código de POP 310
Situación GT Definitivo
Potencia 6cv
Material casco Madera
"PESTANA"
Código del buque 50805
Nombre del buque PESTANA
Matrícula TE-2
Folio 821
Lista 3
Estado Alta definitiva
Puerto base 81200 Santa Cruz de La Palma
Caladero-Pesca principal canarias-artes menores
Fecha situación
Fecha entrada en servicio 10/10/1935
Arqueo TRB 0,8
Arqueo GT 0,54
Eslora total 4,79
Eslora PP 4,53
Código de POP 310
Situación GT Definitivo
Potencia
Material casco Madera
Nombre del buque PESTANA

Matrícula TE-2
Folio 821
Lista 3
Estado Alta definitiva
Puerto base 81200 Santa Cruz de La Palma
Caladero-Pesca principal canarias-artes menores
Fecha situación
Fecha entrada en servicio 10/10/1935
Arqueo TRB 0,8
Arqueo GT 0,54
Eslora total 4,79
Eslora PP 4,53
Código de POP 310
Situación GT Definitivo
Potencia
Material casco Madera
"COLON"
Código del buque 4598
Nombre del buque COLON
Matrícula TE-2
Folio 1073
Lista 3
Estado DESGUAZADO
Puerto base 81100 STA CRUZ TENERIFE
Caladero-Pesca principal CANARIAS - ARTES MENORES
Fecha situación
Fecha entrada en servicio 12/02/1955
Arqueo TRB 2,42
Arqueo GT 1,59
Eslora total 7,54 M.
Eslora PP M.
Código de POP 310
Situación GT DEFINITIVO
Potencia 15 CV.
Material casco MADERA
Nombre del buque COLON

Matrícula TE-2
Folio 1073
Lista 3
Estado DESGUAZADO
Puerto base 81100 STA CRUZ TENERIFE
Caladero-Pesca principal CANARIAS - ARTES MENORES
Fecha situación
Fecha entrada en servicio 12/02/1955
Arqueo TRB 2,42
Arqueo GT 1,59
Eslora total 7,54 M.
Eslora PP M.
Código de POP 310
Situación GT DEFINITIVO
Potencia 15 CV.
Material casco MADERA
REGATA LUSTRAL 1990
FARO PUNTA DE LA LAVA
FARO DE ARENAS BLANCAS /FARO DE LA SALEMERA)

En Punta Sancha, al noroeste de la isla de La Palma,
Mariano Bayón ha diseñado un núcleo forrado por una
limpia y austera camisa metálica que, perforada e iluminada
interiormente, permitirá en la noche marcar su situación.
En esa misma costa este, al Sur de Santa Cruz de la
Palma, sobre unos cordones de lava, en la Punta de Arenas
Blancas, se finalizó la construcción de un único cilindro
blanco fajado por medias cañas, de mediana altura y
gran sencillez, que destaca en la oscuridad de su entorno.
Numero España 13025
Numero internacional D-2849.51
Nombre del faro Arenas blancas
Latitud N 28 – 34.4 – 41.5
Longitud W 17- 45.5.– 31.5
Altura 20 metros
Torre cilíndrica blanca entre estructura de hierro roja
Ciclo GpOc(3)B 8s
Plan de señales maritimas 85/89
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/407/480
Suscribirse a:
Entradas (Atom)